Con una producción de 165 millones de dólares (tres veces mayor que la primera versión) la división animada digital de Dream Works, y que UIP lanzó el estreno para la Argentina del ogro Shrek más simpático y querible de la pantalla cinematográfica con fotografía de Yonk Duk Jhun, música de Harry Gregson Williams, dirección de arte de Max Boas y Michael Hernandez, y las voces de Mike Myers, Eddie Murphy, Cameron Diaz, Julie Andrews, Jon Hamm y Walt Dohm y Antonio Banderas.


Es claro que aquél clásico de Frank Capra, "Que bello es vivir", fue una gran influencia en ésta historia, donde el protagonista a lo largo de la aventura va descubriendo la manera que afecta su plácida convivencia con Fiona y la vida de sus amigos y termina ingresando a un mundo paralelo que tendrá que aceptar la ayuda inevitable de sus simpáticos compañeros, el Burro y el Gato con Botas, quién una vez más es el que se roba los momentos más graciosos de ésta película, y será el futuro heredero fílmico próximamente como protagonista de su propia película. El film comenzará a rodarse este año y con fecha de estreno para 2011, ubicará la acción en los tiempos previos al encuentro con Shrek y el Burro, en este caso con una aventura que lo ocupará en la cacería de la famosa gallina que pone los huevos de oro. El director será Chris Miller, responsable del guión de “Lluvia de hamburguesas” y formado en el mundillo de la animación por computadoras desde la primera “Shrek”. También estará allí la nueva figura de la saga del ogro: Kitty, la gatita seductora que lleva la voz de Salma Hayek y que abre una nueva dimensión en el trampolín del gato hacia las primeras ligas de los personajes animados protagónicos.

El engaño consiste en que Rumpel elige el día en que nació Shrek, por lo que Fiona nunca fue salvada, sino que se unió a la resistencia contra Rumpel, quién se quedó con el Reino de Muy Muy Lejano. Nadie reconoce a Shrek –ni Burro, ni el Gato con Botas, menos Fiona- y si Shrek y Fiona no se dan el primer beso de amor antes del amanecer, Shrek muere, y antes que ésto ocurra los productores le insuflaron algo de chispa, agudeza y sarcasmo por la cuál la saga será recordada por muchos con sones de trompeta como su final descubrirá que los oídos de los ogros suenan similar al parecerse a una vuvusela .

No hay comentarios:
Publicar un comentario