domingo, 3 de noviembre de 2013

"Las Brujas de Zugarrasmurdi"


Dirección: Alex de la Iglesia
Productor: Enrique Cerezo
Fotografía: Kiko de la Rica
Directores Artísticos: Arturo García, Biaffra y José Arrizabalaga
Efectos especiales: J. Ramón Molina y Antonio Molina
Elenco: Hugo Silva, Mario Casas, Carolina Bang, Carmen Maura, Gabriel Delgado, Jaime Ordónez, Terele Pavez, Pepón Nieto, Secun de la Rosa, Macarena Gómez, Javier Botet, Enrique Villen, Santiago Segura y Carlos Areces.
España 2012, durac,114 minutos

El film de Alex de la Iglesia es una comedia frenética que trata sobre el brote de la brujería con su fuerte psicosis colectiva sobre la persecución de brujas en Labourd, en el país vasco francés por el juez Pierre De Lancre que fue comisionado por el rey Enrique IV de Francia, en respuesta a la petición de D´Armou y D¨Uturbi para que acabara con ésa plaga de brujas que asolaba la región del noroeste de Navarra, en una pequeña aldea llamada Zugarramurdi en el siglo XVII, donde vivían unos doscientos habitantes y su parroquia dependía de Urdax, un monasterio regido por frailes y criados.
Con la llegada de De Lancre a Labourd que suponía llevaban la insignia de la brujería por declaraciones de niños y viejos torturados, provocó el pánico al mandar quemar a supuestas 80 brujas, y las familias de la región huyeron a la frontera de Navarra.
Entre 1609 al 1614 el Tribunal de Logroño persiguió la brujería hasta el país vasco, al forzar la Inquisición a rechazar el castigo de la hoguera por considerarlo de psicosis colectiva, pero el foco de la brujería se localizó en la región navarra de Zugarramurdi, y el proceso llevado por el tribunal de la Inquisición española de Logroño y 18 personas fueron reconciliados por reconocer sus culpas apelando a la misericordia, pero los vecinos de la región fueron incinerados con un proceso inquisitorial con más de 2000 acusados y 5000 sospechosos, el 7 de noviembre de 1610.
Todo comenzó en 1608 con acusaciones a diez supuestos brujos encarcelados en Logroño los cuáles si querían salvarse de la hoguera debían reconocer sus hechicerías y arrepentirse, pero el 9 de febrero de 1609 se presentan varios vecinos de Zugarramurdi ante el tribunal de Logroño, acompañados por un guía para exponer lo sucedido entre los que se encontraba Graciana Yriart, una bruja malvada conocida como "Graciana de Berrenechea" con sus hijas Estevania y Maria de Yriart, acudían a pedir justicia porque no eran brujas, y si lo tenían confesado ante el vicario de Zugarramurdi era porque fueron presionadas y amenazadas, y el guía que las había acompañado testificó en su contra que eran brujas y la Inquisición las encarceló.
Mientras el Santo Oficio seguía en la búsqueda de brujos/as en el país vasco, los 13 presos brujos murieron en cárceles durante el proceso en 1610, y la gente vivía aterrorizada por las acciones de los brujos y brujas, y la Suprema Inquisición invitaba a arrepentirse de sus errores para no ser castigados.
Los rumores sobre brujería se tachaban de ilusión y era acrecentada por la Inquisición hasta que en 1914 el Consejo Supremo mediante un edicto aconseja cautela e indulgencia en los interrogatorios, lo que significó para España liberarse de la quema de brujas en una época que abundaba en Europa é incluso en EE.UU tenía ocurrido el famoso episodio de Salem en 1692.

Trás “Balada triste de trompeta” y “La chispa de la vida”, el director Alex de la Iglesia de títulos como “La comunidad” y “El día de la bestia”, regresa con otra comedia de humor negro antropofágico.
El film "Las Brujas de ..." desarrolla la historia satírica al divorcio y los problemas que traen las mujeres a los hombres, a un grupo de desesperados por el medio que los condiciona, deciden atacar y robar un negocio que compra oro en la Puerta del Sol disfrazados de manera particular y a lo Disney en pleno día.
José, (Hugo Silva) el protagonista, un divorciado arruinado, tiene que llevarse a su hijo Sergio,(Gabriel Delgado) de ocho años, al atraco y le ha prometido después a su hijo que vivirán en la Disneylandia francesa. Antonio (Mario Casas) otro de los atracadores maltratado pierde el coche porqué su mujer se lo ha llevado para hacer compras. Tienen todo el botín en una bolsa con 25.000 anillos de oro, pero no tienen un vehículo para escapar, entonces paran un taxi que conduce Manuel (Jaime Ordoñez) que es otra víctima de la banda que se hace parte sin tenerla, y que no saben hacia donde huir, deciden ir para Francia.
En el camino entran en los bosques impenetrables de la Euzkadi y lugares insondables para terminar en un pueblo navarro cayendo en las garras de una horda de mujeres antropófagas enloquecidas, que serán ferozmente torturados matrialcalmente pero que se alimentan de carne humana.

Los dos primeros tercios del film está muy bien logrado para luego decaer sobre el final algo reiterativo a pesar de escenas de acción pantagruélica de la mujer ogro siendo su mejor nivel    cuándo apuesta a ser una desmadrada "road movie" a nivel argumental con un megadelirio imaginativo que es sobradamente compensado por el humor que nos recuerda otros de los mejores momentos de la filmografía anterior de Álex de la Iglesia precitados.
Con un numeroso elenco que la mayoría cumple un trabajo satisfactorio pero en destaque figuran las actrices Carmen Maura (Graciana) y Terele Pávez, (Marichu) y un cierto empeño en imponernos a Carolina Bang (Eva), cuyo talento dramático es bastante limitado pero le saca jugo a uno de los personajes femeninos con algo de identidad delirante. Mejor aún está Macarena Gómez en (Silvia) aunque su vis cómica no está del todo explotada, pero los momentos de humor de su particular subtrama están reservados para Pepón Nieto (Calvo) y Secun de la Rosa (Pacheco).
Para quién esté libre de pecado misógino recomendamos tomar cuidado en la actualidad de la contrapartida del matriarcado de muchas brujildas que por ahí andan sueltas, por cuánto a la inteligencia distraída de los hombres se opone la naturaleza malvada y calculadora de las mujeres.

jueves, 10 de octubre de 2013

"Gravedad",... aférrate y soporta


El film de ciencia "Gravedad" está dirigido por el mexicano Alfonso Cuarón, con los protagónicos de (Ryan Stone) Sandra Bullock y (Matt Kowalsky) George Clooney, se trata del primer film que cuenta una historia en el espacio donde la protagonista la doctora Ryan Stone, una brillante técnica en medicina que intenta superar una tragedia familiar, en su primera misión espacial para hacer una reparación en el telescopio orbital Hubble, con el astronauta veterano Matt Kowalsky, capaz de conservar la calma en situaciones difíciles, está a cargo de la misión en su último vuelo de astronauta. No obstante, la caminata espacial que sabe hacer y al parecer de rutina, termina en una odisea: la nave se destruye dejando a Stone y Kowalsky completamente solos después de sufrir un accidente por una lluvia de chatarra espacial, pierden contacto, Matt y Ryan son lanzados lejos de su nave flotando a la deriva en la inmensidad del espacio girando en la vasta oscuridad ante toda oportunidad de ser rescatados.

 En medio del silencio sepulcral en el espacio, al perder toda conexión con la Tierra tiene que afrontar situaciones límites de acción y stress agobiante ya que el el único camino que resta es el retorno a tierra, y para ello debe zambullirse en la inmensidad del espacio.
El film "Gravedad" tiene una trama que hace intensa la tensión progresiva en el espectador que lo mantiene agobiante, cuándo además siente que se le va terminando el oxígeno en su traje espaciál, aumenta la sensación estresante hasta llegar a sentirse un estado claustrofóbico angustiante de miedo real bien logrado, que asegurará hacer una buena taquilla y que el espectador disfrutará al navegar la ingravidez del espacio con todos sus riesgos de un excelente thriller en 3D.
La película, protagonizada por los oscarizados Bullock y Clooney sumó otros 27,4 millones de dólares en los mercados internacionales, con lo que su recaudación asciende a 83 millones de dólares (61,1 millones de euros), en tres semanas de exhibición durante su lanzamiento mundial, según los datos publicados por la distribuidora Warner Bros.
Los efectos visuales de la película tuvieron un costo de casi 100 millones de dólares para fabricar y reproducir el espacio y la gravedad cero de formas nunca vistas en la pantalla cinematográfica.
El siguiente video documental expone los sueños que tuvieron aquellos científicos para hacer realidad el desarrollo de innovar para salir al espacio en la conquista de otros planetas, y adaptar al ser humano y su organismo a nuevas condiciones de sobrevivencia no convencionales de las existentes en la tierra, y adaptarse además a nuevos desafíos que los mismos generarán en el futuro, para ello se deberá acondicionar el cerebro a nuevos paradigmas de exigencias que exigirá un futuro próximo.

jueves, 26 de septiembre de 2013

"ELYSIUM" un futuro desigual


Título original: "Elysium" - País: USA - Estreno en Argentina: 29/08/2013 
Productora: Media Rights Capital
Director y guión: Neill Blomkamp
Elenco: Matt Damon, Sharlto Copley, Jodie Foster, Wagner Moura, William Fichtner, Alice Braga.
Estamos en 2154 y la humanidad se encuentra dividida en dos clases sociales, unos pocos ricos privilegiados que disfrutan de una existencia paradisíaca sin problemas en la estación espacial llamada Elíseo.

El film muestra la lucha de los humanos por escapar del crimen y la pobreza mientras sueñan con lograr la igualdad en ambos mundos, un objetivo al que se lanza Max (el personaje de Damon) cuándo su vida pende de ello trás un accidente laboral que le deja al borde de la muerte.
En la Tierra, solo han quedado los pobres, que pelean por la sobrevivencia en un planeta sobrepoblado y cada día más decadente, en un escenario muy deprimente donde Max (Matt Damon) tiene cáncer, pero en Elíseo hay máquinas ciberobóticas que curan las enfermedades removiéndolas al instante, pero ante ello Max vive en la Tierra y se le torna inalcanzable porque hasta se murió la esperanza, pero si consigue salvar su vida aseguraría la igualdad entre los habitantes de la Tierra y los de Elysium.
"Elysium", es una película de ciencia ficción del director sudafricano Neill Blomkamp, el creador de "Distrito 9" de (2009), que con una producción de 73 millones de euros consiguió confirmar gran parte del equipo de su anterior creación, contando como protagonistas en ésta a Jodie Foster, el mexicano Diego Luna y los brasileños Wagner Moura y Alice Braga.
Matt Damon que interpreta a Max, y Jodie Foster que es la secretaria de Defensa de la estación espacial que no se detendrá ante nada para hacer cumplir las leyes anti-inmigración y preservar el lujoso estilo de vida de los ciudadanos de Elysium.
Ciertas complicaciones en la trama (que no llegan a transformarse en genuinas complejidades), más la dignidad de los actores que interpretan a personajes malvados (Jodie Foster y William Fitchner) y la perfecta ambientación compensan con dificultad, la música redundante, los diálogos explicativos, las escenas de acción innecesariamente largas y las alusiones de carácter casi alegórico a la inmigración y una alución soslayada al plan de salud social de Obamacare.
Redimir al protagonista lleva al Blomkamp guionista a tomar una serie de decisiones bastante lamentables en la inclusión de un amor de la infancia anodina sobre el final y a ratos desesperante de Alice Braga que quiere convencer que sus motivaciones son buenas, reduciéndolo al típico enfrentamiento entre el héroe de rasgos mesiánicos y una villana decepcionante melodramática no consigue un clímax emocional que no transmite. No obstante estamos ante una película poderosa en lo visual que deleita con escenas de acción particularmente vigorosas y nada más.
Nadie puede vanagloriarse de ser visionario salvo que conciba al futuro sólo como una imágen imperfecta del presente.


viernes, 23 de agosto de 2013

2015, el cine que viene


La secuela de "El Hombre de Acero" tiene el provisional y llamativo título de "Batman Vs Superman". El anuncio saltó en la Comic de San Diego y provocó una avalancha de comentarios en las redes sociales de todo el mundo. Lo que está claro es que los dos superhéroes compartirán la película, que volverá a dirigir Zack Snyder y que Henry Cavill se meterá de nuevo en el traje de Superman.
El rodaje debería comenzar en 2014 y para ello tendrán que cerrar con al intérprete de Batman ante la supuesta negativa de Christian Bale a volver a ser 'El Hombre Murciélago' trás 'El Caballero Oscuro: La leyenda renace".

"Star Wars', los seguidores de todo el mundo comenzaron a hacerse preguntas sin parar, aunque la más repetida es. ¿Contará éste 'Episodio VII' con los personajes y actores de la trilogía original? con J.J. Abrams en la dirección, Katheleen Kennedy en la producción y John Williams como compositor.

'Terminator 5' verá la luz en 2015 con Arnold Schwarzenegger que volverá en la saga de ciencia ficción de la que hay tantos rumores que no se sabes con cual quedarnos. Por un lado se dice que la historia retrocederá en el tiempo, a los años 40 o 50, donde 'Gobernator' podría interpretar a un humano que protege a los padres de Sarah Connor de un Terminator que podría estar interpretado por Dwayne Johnson. También se dice que se tratará de un 'rebot' con el inicio de una nueva trilogía.

Johnny Depp estará nuevamente en "Piratas del Caribe 5",y como él mismo ha declarado en multitud de ocasiones: 'Seguiré interpretando a Jack Sparrow mientras siga siendo un personaje popular para el público'. También repetirá Jerry Bruckheimer como productor y tras sondear numerosos directores de renombre, Disney ha determinado a la pareja de cineastas noruegos formada por Joachim Rønning y Espen Sandberg, que vienen de asombrar con su cinta de aventuras 'Kon-Tiki'

Un videojuego que verá la luz en 2015 es "Assassin's Creed", de la que poco se sabe salvo que al parecer podría estar interpretada por Michael Fassbender como Desmond Miles. Ubisoft Entertainment, responsable del famoso juego de aventura histórica y ciencia ficción,

 "Independence Day", y volverá a estar dirigida por Roland Emmerich con guión de James Vanderbilt. La historia se dividirá en dos películas, siendo la primera de ellas 'ID Forever Part I', con estreno en 2015. Se rumorea que Jeff Goldblum y Bill Pullman podrían repetir sus papeles

 "Prometheus 2" levantó mucha polémica y dejó muchas preguntas sin respuestas. La precuela no oficial de la saga de 'Alien' despertó tantas simpatías como críticas. Defendemos a Ridley Scott por su gran imaginación y con su continuación se desvelen al menos algunas de las incógnitas planteadas. Lo que es indiscutible es que Scott es uno de los genios imprescindibles de la ciencia ficción cinematográfica y su presencia trás las cámaras no está nada clara pese a que antes era indiscutible. Michael Fassbender y Noomi Rapace repetirán sus papeles y el desconocido Jack Paglen se encargará de sustituir a Damon Lindelof en las labores de guionista. "Paradise" es el subtítulo que parece que llevará la nueva entrega de "Prometheus".

domingo, 18 de agosto de 2013

"Aprendices fuera de línea", y el asombroso mundo de Google


Elenco: Owen Wilson, Vince Vaughn, Rose Byrne. Will Ferrell, John Goodman, Dylan O'Brien, JoAnna Garcia Swisher, Jessica Szohr, Max Minghella. 
Dirección: Shawn Levy.
Fotografía: Jonathan Daniel Brown.
Guión: Vince Vaughn.
Música: Christophe Beck
Producción: Estados Unidos, 2012.
Género: Comedia.
Duración: 119 Minutos
Con una traducción Argentina de "Aprendices fuera de línea" es poco exitosa dado que la película en su original es "The Internship" algo así como "Los Becarios", más conciso y más comercial a pesar que detrás de éste mal título hay un film con expectativas interesantes de los jóvenes.
Siendo la película de Google que muestra como se trabaja, puede constituirse en un hito al tener una estructura narrativa lineal, y convencional al poner en relieve el encanto de repensar la realidad del sueño americano, cuándo millones de personas pueden comunicarse todos los días, al abrir un mail como parámetro de posibilidades y soluciones hacia muchos indefinidos caminos.
En el film no se encuentra pobreza por ser la tierra prometida californiana de Silicon Valley, donde se encuentra Google con la gran oportunidad del futuro.
Sin bien la crisis provoca cambios en el mundo laboral y muchos desavenidos sin trabajo, no hay mejor oportunidad que postularse para una "pasantía" y poder trabajar en Google, donde la comida se regala y ésto permite poder hacerse real en la vida de aquellos que trabajan en las redes informáticas, tiene a la creatividad y el experimento la consigna como marca del progreso.
El film comienza con un dialogo en donde lo único que no se puede comprar es el tiempo, pero Google lo convirtió en acelerador de ahorro y en ésto se observa en el film, porqué no se pierde el tiempo en explicar lo obvio.
Otras películas también remarcaron los cambios de la era digital como "Red Social", "La Red" de 1995 donde plantea el espionaje cibernético, seguida al igual que "Hackers" del mismo año, donde se plantea el cibercrimen desarrollado por los jóvenes que se hacen expertos en las nuevas tecnologías. En "Piratas de Silicón Valley" está la competencia entre Apple y Microsoft por la disputa de la revolución tecnológica entre Steve Jobs, Bill Gates y Steve Ballmer.
"El film "Jobs" es la biografía post mortem del creador de Apple interpretado por Ashton Kutcher, que lo mostrará como el ícono cultural informático de éste siglo, tendrá su estreno el 29 de agosto del 2013 en la Argentina.
En Aprendices fuera de linea, lo nuevo del director Shawn Devy (Una noche en el museo,Gigantes de acero), que gestó un tributo en semicomedia a la más exitosa era digital: el buscador Google y sus múltiples aplicaciones online.
Luego de Red social (acerca de Mark Zuckerberg y Facebook), y en vísperas de Jobs (el filme acerca a la vida y obra del fundador de Apple). 
Aprendices fuera de linea sigue el caso patente del cine de publicidad por emplazamiento. El disparador es la lograda -aunque por momentos forzada- pareja cómica de Nick Campbell (Owen Wilson) y Billy McMahon (Vince Vaughn), también uno de los guionistas de la película.
El argumento ubica a dos hombres analógicos como pareja cómica de Nick Campbell (Owen Wilson) y Billy McMahon (Vince Vaughn), también uno de los guionistas de la película. 
Luego de años en dedicarse a la venta de relojes, su jefe los despide con la excusa de que todos chequean la hora en su computadora o teléfono celular: un claro guiño tech. Los amigotes están obsoletos, fuera del sistema, como los relojes que irónicamente les regala el jefe por los buenos servicios prestados.
Rodeados en Google por genios creativos más jóvenes, éstos dos maestros de la persuación buscan encontrar una manera de no perder su oportunidad y para ello deben hacerse Nooglero a destiempo ó googlero a tiempo completo, pero ambos se dan cuenta que lo más importante es encontrar una lección de vida en su continuidad y vocación a seguir buscando y perseverar.
El film en son de comedia alecciona y entretiene solo con algunos pocos gags ingeniosos, pero a no ilusionarse por encontrar mucho más humor que sobre.

jueves, 15 de agosto de 2013

"Star trek" en la oscuridad



(Star Trek into darkness, EE.UU/2013) /Dirección: J.J. Abrams Guión: Roberto Orci, Alex Kurtzman y Damon Lindelof /Fotografía: Dan Mindel / Música: Michael Giacchino / Edición: Maryann Brandon y Mary Jo Markey / Diseño de producción: Scott Chambliss / Elenco: Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldana, Benedict Cumberbatch, Karl Urban / Duración: 132 minutos. Calif. MB. 

En su segunda incursión en la saga trekkie (ya había dirigido hace cuatro años Star Trek: El futuro comienza ), Jeffrey Jacob Abrams ratifica no sólo su gran capacidad como narrador y su inventiva visual, sino también su comprensión cabal de la filosofía, la ética y los códigos de la franquicia televisiva y cinematográfica que ya está a punto de cumplir medio siglo de vida (fue creada por Gene Roddenberry en 1966).
Realizador de películas de género como Misión: imposible III Cloverfield: Monstruo y Súper 8 , y creador de series, como Alias, Lost, Alcatraz Fringe , Abrams ha logrado imponer en sus dos films de Star Trek su estilo y su sello personales estableciendo múltiples niveles de narración que consigue satisfacer a los idealistas de la época del capitán Kirk (Chris Pine) y Spock (Zachary Quinto) y la multiétnica tripulación del U. S. S. Enterprise. 
Abrams se apresta, como a lo largo de toda su carrera, a "descubrir nuevos mundos, buscar nuevas civilizaciones y formas de vida", conservando el espíritu de Star Trek que perduró a través de los lazos establecidos entre sus jóvenes fans.
Todo indica que habrá una tercer saga espacial que se realice con Abrams como productor y alguno de sus confiables laderos en el puente de mando del Entrerprise y con ellos seguirá su espléndido viaje, dispuestos "a ir a donde ningún hombre ha llegado jamás".

jueves, 18 de julio de 2013

"Metegol" una pasión futbolera



Metegol (Ídem, Argentina-España/2013) / Dirección: Juan José Campanella / Guión: Juan José Campanella, Gastón Gorali y Eduardo Sacheri, sobre un cuento de Roberto Fontanarrosa / Fotografía: Félix Monti / Música: Emilio Kauderer / Edición: Juan José Campanella y Abel Goldfarb / Dirección de arte: Nelson Noel Luty y Mariano Epelbaum / Distribuidora: UIP / Duración: 130 minutos / Calificación: apta para todo público. Opinión: buena
Metegol es una película de animación 3D donde Amadeo vive en un pueblo pequeño y anónimo y trabaja en un bar, juega al metegol mejor que nadie y está enamorado de Laura, aunque ella no lo sabe. Su rutina sencilla se desmorona cuando Grosso, un joven del pueblo convertido en el mejor;futbolista del mundo, vuelve dispuesto;vengarse de la única derrota que sufrió en su vida.
Con el metegol, el bar y hasta su alma destruidas, Amadeo descubre algo mágico: los jugadores de su querido metegol hablan ¡y mucho! y juntos se embarcarán en un viaje lleno de aventuras para salvar a Laura y al pueblo y en el camino convertirse en un verdadero equipo.Pero, ¿hay en el fútbol lugar para los milagros?
El film está inspirado en un cuento "memorias sobre un wing derecho" del recordado Roberto Fontanarrosa y Eduardo Sacheri, autor del libro en que se basó "El Secreto de sus Ojos", que colaboró otra vez con Juan José Campanella junto a Pablo Rago, Horacio Fontova, Fabián Gianola y Miguel Angel Rodríguez, entre otros, ponen la voz a los personajes de la película.
Los personajes pretenden convertir a su pueblo en un gran parque temático con su figura como tema principal, y al no esperar encontrar mucha resistencia entre sus habitantes, no contaba con la fuerza del amor de Amadeo que dispuesto a no defraudar a su adorada Laura, emprende una tarea evidentemente superior a sus fuerzas. 
Mágicamente, los pequeños jugadores de metegol que acompañaron tantas horas de triunfo cobran vida y cuándo se  disponen a claudicar reciben el aliento de sus amigos y la ayuda de algunos vecinos que toman coraje ante el aparente poderío de su oponente.
Así los muñequitos de plomo cobran vida en una dimensión preponderante en la película, suscitándose diálogos brillantes y situaciones divertidas con pasión muy argentina.
El fútbol presente juega con su principal argumento en situaciones que se suceden a lo largo de toda la trama, que enfatiza y hasta puede parecer una película dirigida a fanáticos de ése deporte.
Si puede hacerse incapié en algún altibajo (el partido del final se hace largo, la escena de cierre no alcanza la intensidad emotiva buscada que tiene el resto de la historia) y también alguna situación en su final no muy bien explicada (la participación de los jugadores de plomo en el match decisivo), el resto transcurre fluidamente, a buen ritmo y resulta entretenido para grandes y chicos. En el diseño de los personajes y su reconocible argentinidad, notoria en los diálogos y en los gestos de los muñecos, que junto a la digitalización 3D son los principales atractivos de la película.