
En la actualidad un avance importante es el lázer verde (de titanil fosfsto de potasio con emisión de luz verde) que se usa en cirujía no invasiva y tiene la capacidad de evaporar a 0,5 mm de distancia en forma controlada el tejido prostático y sellar los vasos sanguíneos simultáneamente por la radiacción absorbida por la hemoglobina del tejido que permite un postoperatorio libre de sangrado.

Se trata de una cirujía con catéter de delgada fibra óptica que llega a la próstata por vía endoscópica de bajo riesgo y un restablecimiento en pocas horas, sin heridas, afirmó el Dr.Osvaldo Maza, jefe de la División Urología del Hospital Alemán donde se utiliza ésta técnica quirúrgica avanzada.
Éste desarrollo tecnológico materializa una nueva esperanza como solución quirúrgica para ésta enfermedad que padecen los hombres y que ahora tiene una solución fácil e indolora.
e1000
No hay comentarios:
Publicar un comentario