La chispa de la vida (España - Francia - Estados Unidos/2011; Dirección: Álex de la Iglesia/ Guión: Randy Feldman/ Fotografía: Kiko de la Rica/ Música: Joan Valent/ Elenco: José Mota, Salma Hayek, Blanca Portillo, Fernando Tejero, Juan Luis Galiardo, Manuel Tallafé, Antonio Garrido, Carolina Bang/ Distribuidora: Distribution Company/ Duración: 94 minutos/
La pelicula es una producción anterior a Brujas de ... pero su estreno fue posterior (el 26 de diciembre de 2013 en Buenos Aires), el film de La Iglesia relata la crisis económica española donde Roberto (José Mota) es un publicista desempleado, casado con un hijo en busca de trabajo y que alcanzó el éxito cuándo antes de su cesantía se le ocurrió un exitoso comercial famoso por un eslogan: "Coca-Cola, la chispa de la vida".
Ahora se encuentra como un hombre desesperado que, intentando recordar los días felices, busca regresar al hotel donde pasó la luna de miel con su mujer (Salma Hayek) para recordar ése momento.
Sin embargo, en lugar del hotel, se inaugura un museo en función de una ruinas romanas descubiertas en Cartagena en Murcia levantado en torno al teatro romano de la ciudad, restituído de los escombros, y mientras decide pasear por las ruinas, sufre un accidente al caer sobre una reconstrucción, se clava una barra de hierro en la cabeza que lo deja completamente inmovilizado y si intenta moverse se moriría.

De la Iglesia apunta sus dardos hacia la televisión en su permisiva omnipresencia y frivolidad ante los hechos y que él personaje observa inmóvil, describe a la sociedad española por su dura insensibilidad social y entiende el fastidio que ésto provoca ante una sociedad imperturbable.
Luisa, su esposa con más garra a la mexicana (Salma Hayek), se revela con valentía ante éste acto de manipuleo miserable de avaros mediáticos intereses que pugnan por querer sobornarla con un millón de euros, al pretender comprarle el video de los hechos que le entregara una periodista.
La película oscila entre una farsa por momentos superficial, pero siempre veraz ande una situación compleja de sentimientos humanos y un melodrama social que domina la estructura general con un relato lineal de realización desacostumbrado al estilo de su director, pero describe a funcionarios políticos corruptos é hipócritas en la convicción con su estilo sarcástico y denunciante.