"Aire Libre"(Argentina/2014)/Dirección: Anahí Berneri/ Guión: Anahí Berneri y Javier van de Couter/Fotografía: Hugo Colace/ Música:Sebastián Bianchini y Nahuel Berneri/ Edición:Eliane Katz/ Sonido: Catriel Vildosola/ Elenco: Celeste Cid, Leonardo Sbaraglia, Máximo Silva, Fabiana Cantilo, Lorena Vega, Marilú Marini, Erica Rivas, Juan Bautista Greppi, Pedro Merlo, Naim Sibara, Alejandro Catalán y Rodolfo de Souza/ Duración: 95 minutos/ Calificación apta para mayores de 13 años.

Manuel quiere escapar del astío refugiándose en una vida fuera del entorno familiar, es arquitecto y socio de un bar, motociclista ocasional, y amante furtivo a escondidas.
Sbaraglia juega con cierta ambigüedad haciendo inquietante y creíble su frustración que aparece en cada gesto y frases que pronuncia con intolerancia. Cid tiene encanto y sensualidad para reconstruir el proyecto
de un lugar que necesita para vivir, podría darle ése nuevo aire que no consigue sino que derrumba los sentimientos con la disidencia entre ambos, y agudizan en cada escena los pormenores de ésa disolución que se manifiesta con tensión en cada conversación, de todos los intentos fallidos por la indiferencia de reconvertir una sexualidad insatisfecha, y en terapia intensiva pone en juicio la infidelidad.
Así Lucía y Manuel se lastiman, y observan impávidos su propia crisis, la niegan y la corporizan en inútiles catarsis al no decidir enfrentarla con un diálogo esclarecedor.
Aire libre es un film realista-costumbrista que convierte a los matrimonios que no asumen los peligros que los acechan en irrespirable y su erotismo se desvanece en la relación amorosa, apagándose de manera abrupta en progresiva desintegración.
La directora Berneri ya habituada a transitar sobre problemas individuales frustrados en sus trabajos anteriores describe con lucidez la trama y opina "yo tambien me reconozco como parte de una generación a la que nos cuesta mucho madurar. Somos adultos y fuera de rol ...", (nacida en 1975, madre de dos hijos y casada con el productor de cine Diego Dubcovsky), que resuelve sobre el final dejar irresuelto el conflicto, bajo la concepción personal que califica un buen film.